Mañana, bueno hoy, dentro de unas horas iré a votar por primera vez. Y en este momento, miles de personas, en muchas ciudades españolas, siguen en las plazas manifestando el deseo de cambiar, de reforma. Hoy, me he dado cuenta de que cada vez me parezco más a mi abuelo, no hay día que no haya hablado de política; no hay día que no haya entrado en Facebook para poner un "Me gusta" a algún artículo político publicado en alguno de sus páginas. Además, últimamente me he comportado poco tolerante con otros posiciones políticas distintas a la mía. Y no. No me gusta. No me gusta que hoy haya tenido tres o cuatro conversaciones de política con mis padres, intentándolos convencerlos.
Por un lado, me he vuelto consciente de la realidad. Sé lo que quiero y no quiero que en mi futuro exitan unos dirigentes políticos como ahora que gobiernen mi país. Quiero un futuro mejor y que no esté teñido de corrupción. Ya no es solamente cuestión de política, ya es personal. Ellos van a dictaminar nuestra forma de vida, la promulgación de unas leyes u otras... No quiero partidos políticos que se critiquen entre sí, quiero mejoras; no quiero tener que elegir entre un partido u otro (bipartidismo); quiero variedad; no quiero que se compren trajes con mi dinero, quiero poder confianzar en ellos. La sociedad lo sabe, pero no se mueve. "Todos son así" es la solución y siguen votando a los mismos partidos que continúan jugando con nuestro dinero y en consecuencia, con nuestro futuro. Parece que estamos conformes, que no nos importe y yo pienso que España se merece algo mejor.
El movimiento iniciado el 15 de mayo es un grito revolucionario, una protesta generalizada contra la actualidad política. Y a éstos no deben de estar muy contentos... se les acaba el monopolio del poder. Pensamos, señores. Y nos movemos por lo que pensamos. Porque el voto no es un juego. Ayer, por ejemplo, le pregunté a un amigo sobre a quién iba a votar, dado que acaba de cumplir recientemente los 18. Me dijo que lo dijera que su madre. No lo comprendo. Le contesté que por qué motivos votaba entonces, ya que si es lo que te digan los demás... de nada sirve. Hay que votar a lo que uno piense que es lo más correcto, lo más acertado. A razón hay tantas masas fijas que votan al PP y al PSOE a pesar de todo. Así va España... Ese mismo chico, me dijo que el partido política Esquerra Republicana promovía la legalización de la marihuana. Me sorprendió desfavorablemente, ¡si todos los jóvenes son como él, vamos apañado! Aunque poco después, mi padre me explicó el movimiento de la Puerta de Sol, miles de jóvenes congregados, preocupados que pedían una reflexión crítica, acampando sus ideas en la Puerta de Sol, brillando de igual manera que los rayos solares. Reflexionemos nosotros también con ellos. ¿España se merece esto, o mejor dicho, tú te mereces esto?
Nos merecemos mucho más.
¡Ojalá hubiera podido ir a Madrid! Pero lunes tengo examen de historia y la selectividad se acerca peligrosamente...
Democracia Real Ya
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Trycia
- Hugo ha desaparecido. No ha dejado ninguna pista de su posible paradero. El detective Edward Marcori se encarga de la investigación...
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario